Talleres Facebook

lunes, 6 de julio de 2015

5 consejos para comenzar en Google Adwords


Adwords se ha convertido en una de las herramientas más importante para mantener la visibilidad de la empresa, su correcto uso puede generar excelentes retornos para su negocio, entre otros beneficios.
Entrar en este mundo, para alguien que se está iniciando en el ámbito de los click, puede sonar un poco complejo y engorroso, pero esta herramienta cuenta con una gran cantidad de guías y apoyos para facilitar su uso. Antes de comenzar una campaña, para que sea exitosa, es necesario tener en cuenta lo siguiente.
  1. Fijar un objetivo
Antes de entrar, es necesario saber lo que esperamos obtener de Adwords.  Según sea la naturaleza de nuestro negocio, tal vez sean más importantes los click, las ventas o el tiempo que pase el usuario en nuestro sitio.  Considera también que google privilegia la calidad de la página donde aterrizará el usuario, siendo este punto uno de los más relevantes a considerar, incluso más importante que el presupuesto que desembolses en adwords.
  1. No hacer trampa
Crear dos cuentas para salir dos veces en adwords suena tentador, pero Google no permite esas prácticas ya que van en contra de la experiencia del usuario, así que es mejor siempre trabajar desde una sola cuenta, además que se facilita mejor su administración.
  1. La medición es clave
Una vez que ya sabes cuantas ventas quieres, o qué tipo de ventas, es imprescindible medir cada acción que haga un usuario en nuestra página web.
Para facilitar este trabajo, se puede instalar un seguimiento de conversiones en nuestra web a través de un código, por ejemplo el “gracias por su compra” para contabilizar la acción para adwords.  Lo otro que es importante, es enlazar la cuenta con Google analytics, lo que facilitará aún más estas tareas.
  1. Optimizar su uso
Adwords no es un vendedor, es una herramienta. Y como tal, su uso óptimo puede generar grandes beneficios.  Capacitar a sus empleados y a usted mismo en el manejo de esta herramienta permitirá sacarle el mejor provecho posible, ya que cuenta con innumerables opciones para facilitar su trabajo.
  1. Palabras fáciles y campaña segmentada
La calidad de la palabra clave es lo que finalmente determinará cuánto pagarás por cada click, por eso su importancia es sumamente alta, la calidad de la palabra está determinada por su fácil recordación, de agrupar y de optimizar, con tal que permita identificar de inmediato de qué va la campaña. Evita también usar palabras negativas, haz una lista de ellas para prescindir de ellas y así tu marca o negocio no se asocie a ninguna de ellas.
La segmentación es también de suma importancia, debemos segmentar por ubicación e idioma. Cometer un error en alguno de esos puntos puede hacer inútil cualquier campaña, por ejemplo, tener la página web en otro idioma distinto al del anuncio. Eso puede ser muy frustrante para el usuario.

Finalmente, una vez creada tu cuenta o con una campaña en marcha, recuerda segmentar, medir, mejorar y revisar constantemente, así podrás optimizar tus resultados en Google Adwords.    

Si quieres aprender a crear una campaña en Google Adwords puedes participar de los talleres prácticos del próximo 24 y 25 de julio en Santiago, dónde además de aprender a anunciarte en Google, aprenderás a crear anuncios en facebook y a gestionar correos electrónicos masivos-email marketing con la herramienta gratuita mailchimp. Toda la información aquí.

>>>Gestionamos tu campaña de Adwords desde $19.990 (pesos chilenos). más información aquí. <<<<

sábado, 27 de junio de 2015

Nuevo formato de publicidad en Facebook


Muchas empresas construyen sus negocios en base a obtener clientes que se inscriban para cosas como boletines informativos o newsletters. Es una manera de obtener información de las personas para poder crear una base de datos con contactos y luego convertir en clientes. Ahora, Facebook hará más fácil reunir esa información de contacto.

Facebook está comenzando a probar un nuevo formato de anuncio para teléfonos móviles llamado “Lead ads”, que podrá ser usado en las campañas para pedir a las personas que se suscriban a un newsletter con su email. La red social comenzó a probar este nuevo formato en febrero con algunos clientes seleccionados.

Facebook llenará automáticamente los formularios con la información de los perfiles de los usuarios, tales como sus nombres y direcciones de email.



Según Maz Sharafi -director de anuncios de respuesta directa en Facebook- La información del perfil que los anunciantes podrían pedir a los usuarios incluye información demográfica y de contacto, tales como:

Dirección de e-mail
Números de teléfono
Código postal / Dirección
País de residencia
Nombre y puesto de la compañía donde trabaja.

Los clientes también podrán incluir hasta tres menús desplegables para solicitar mayor información, como el tipo de temas que le interesa a cada persona, y qué tan seguido desean ser contactados.

Este nuevo formato es el último intento de la compañía de otorgar una solución a los anunciantes de respuesta directa, a quienes les interesa más que la gente se suscriba a sus servicios a que sólo los vean o realicen clic. El año pasado, la publicidad de respuesta directa reportó 59% de los $50,1 mil millones de dólares en anuncios digitales en Estados Unidos, según cálculos de eMarketer.

Sharafi no especificó si Facebook pretende lanzar este sistema, ni tampoco dio fechas, pero de suceder, los anunciantes debieran poder adquirir los anuncios según las mismas estructuras de costo disponibles para los otros ads de Facebook incluyendo pagar por clic o por acción.

24 y 25 de julio tendremos Talleres presenciales de Publicidad en Facebook, Publicidad en Google (adwords) y de Email Marketing en Santiago, más información aquí.

Fuente Noticia: Iabtrends.cl

lunes, 22 de junio de 2015

Clinicas MyPe Antofagasta, Puerto Montt y Renca


"El taller de marketing digital impactó a los alumnos emprendedores
 porque se creían expertos en redes sociales y no avizoraba este otro aspecto
 comercial y promocional que les mostraste"
Luis Ponce Cuadra
Director Clínica MyPe Renca
Director carrera Ingeniería Informática 
Director carrera Administración y Negocio.
INACAP Renca.

En mayo y junio hemos realizado 3 conjunto de talleres de marketing digital para las Clínicas MyPe de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP en sus sedes Renca, Antofagasta y Puerto Montt.

Asistieron a los talleres una serie de perfiles muy diversos, desde alumnos consejeros de carreras administrativas, contador auditor, informáticos, profesores y directivos de las clínicas, otros profesores de Inacap, personal de las distintas municipalidades, como asistentes sociales y otros perfiles que trabajan con emprendedores, y obviamente los emprendedores, que entre ellos habían del sector turismo, estético, manufactura artesanal, un actor que personificaba a santa claus y también desarrolladores de videojuegos, páginas web, entre otros.

Los talleres tenían en enfoque de darles a conocer qué era el marketing digital, como trabajar en redes sociales para promover su negocio (facebook), como realizar campañas de publicidad de pago y cómo usar herramientas gratuitas online para realizar diseño gráfico. Fueron sesiones prácticas, intensas y aplicadas, dónde se consiguió entregar las herramientas básicas para que el emprendedor trabaje desde su casa o celular. El temario de los talleres de marketing digital aquí.

Todos los asistentes quedaron muy satisfechos con la labor y nosotros más de haber contribuido a que éstos microempresarios tengan un canal nuevo de comercialización.

Damos gracias a todos los integrantes de las Clínicas Inacap y de la central de Inacap Apoquindo, quienes gestionaron y coordinaron todos los talleres.

Taller Marketing Digital Antofagasta

Taller Marketing Digital Antofagasta

Taller Marketing Digital Antofagasta

Taller Marketing Digital Puerto Montt

Taller Marketing Digital Puerto Montt

viernes, 12 de junio de 2015

Inbound marketing y el marketing tradicional

El inbound marketing como ‘una metodología que nació en Estados Unidos sobre 2006’ y que está conformada ‘alrededor de lo que es el marketing de contenidos pero alrededor de ese marketing de contenidos se le añaden todos los componentes de estrategia, SEO, social media, tecnología, automatización del marketing, que lo acaba convirtiendo en una metodología muy efectiva de cara a lo que se considera la captación de clientes a través del canal online y es realmente efectiva’.
Diferencia entre inbound marketing y otros tipos de marketing
Pau Valdés, experto en Inbound Marketing, explica la diferencia entre esta modalidad y el ‘performance marketing’ o marketing a secas, que por definición busca satisfacer los deseos y obtener y retener clientes. El experto apunta: ‘la diferencia fundamental está en el hecho de que la mayoría de las técnicas de marketing y publicidad lo que hacen son acciones directas para conseguir el usuario o el consumidor en el momento en el que está caliente; es decir cuando está a punto de realizar una compra o para generar una compra impulsiva’.
Sin embargo, el inbound marketing está pensado de otra manera, alrededor de crear un canal de contenidos a través del cual se satisfacen una serie de necesidades de búsqueda del usuario, de modo que no eres tú quién va detrás del usuario para conseguir que te conozcan sino que es el usuario el que te encuentra por sí solo a través de los buscadores y a través del social media y luego adicionalmente toda una serie de procesos educativos basados en tecnología que lo que acaban haciendo es conseguir que la venta sea mucho más suave y educativa.

Esta procedimiento es, sostiene, ideal para ‘mercados que están muy quemados o que llevan mucho tiempo con un trabajo de marketing muy agresivo’. Pau Valdés también explica cuál es la diferencia respecto al marketing de afiliación: el inbound marketing consiste en ‘construir tu propio canal’ y ‘no acabas dependiendo de cualquier otro actor que no sea tu propio canal de marketing’.
A este concepto se opone en definición el de outbound marketing; todas aquellas acciones que son directas; es decir, que van a perseguir al usuario, por ejemplo la publicidad online, los banners, la televisión, la radio…’. Valdés ha matizado que ‘el outbound puede acabar formando parte perfectamente de una estrategia de inbound y acabar sacándole el máximo partido y capitalizando al máximo toda la inversión que se hace’.
Fuente: prnoticias 

miércoles, 10 de junio de 2015

Clínicas MYPE INACAP Antofagasta y Puerto Montt


Taller Marketing Clínica MYPE
Renca, Mayo 2015
La capacitación y acompañamiento de emprendedores desde etapas tempranas en las áreas de marketing tradicional y digital, así como de negocio, es uno de nuestros objetivos.  Por ello, la formación practica es una de las actividades que realizamos.

Dentro de éste marco, somos participes del programa de asesoramiento a microempresarios "Clínica MYPE" de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP para el año 2015 en las sedes de Renca (Santiago), Antofagasta y Puerto Montt.

Para ello hemos desarrollado un programa de capacitación que incluye formar a profesores y alumnos de INACAP que apoyan a los microempresarios, así como también a los mismos empresarios de la zona.

A finales de mayo realizamos nuestra primera clínica de marketing en la sede Incap Renca, dónde asistieron emprendedores del área de eventos musicales, desarrollo web, desarrollo de juegos, entre otros.

Los días 15, 16, 17 y 18 de junio repetiremos la clínica, esta vez en las sedes de Antofagasta y Puerto Montt.

El programa en ambas clínicas será:

DÍA 1 

Tema 1: Importancia del marketing digital en la empresa.
Tema 2: Taller práctico Facebook herramienta de posicionamiento y ventas.

DÍA 2

Tema 3: Taller práctico de creación de publicidad en Facebook.
Tema 4: Taller práctico de herramientas para diseño gráfico.

Síguenos en nuestro blog y redes sociales, para mantenerte al día de las últimas novedades de marketing.



jueves, 4 de junio de 2015

Mailing: 6 recursos importantes para triunfar con el email marketing



Cuando nos referimos a mailing, hablamos del envío de newsletter con contenidos de valor a los suscriptores. Esta es una herramienta muy potente para convertir en clientes a aquellas personas que visitaron alguna vez nuestra web y nos dejaron sus datos de contacto.

A continuación compartimos 6 recursos fundamentales que son clave para triunfar con el email marketing:

1.- Un titular que llame la atención, que enganche: El asunto en el mail debe ser impactante, atractivo, para así mantener la atención del lector desde un principio.

Ej. Una  colección de tips: “10 maneras de mejorar el rendimiento de tu computador”

2.- Herramientas adecuadas para gestionar las campañas de mailing: 

2.1. Plataformas para envío de mailing: Existen herramientas que nos ayudan a captar los mails de nuestros clientes potenciales (conocidamente “leads”), organizar la base de datos, programar el envío, etc. Existen muchas plataformas para envíos de mailing, dentro de ellas existen algunas como:

- Aweber: esta plataforma permite obtener listas de segmentación. Estas listas ayudan, por ejemplo, determinando quién lleva más tiempo suscrito, quién participa más, quién no responde a nuestros correos, etc.

- MailChimp: tiene una interfaz intuitiva. Tiene una versión gratuita en donde puede tener hasta 2000 suscriptores y 12000 envíos, es una de las plataformas que más capacidad ofrece en su versión gratuita.

- Envíalo Simple: Plataforma fácil para trabajar y es una de las pocas en idioma español y muy completa.

2.2. Herramientas para crear landing pages: Otra herramienta para la estrategia de mailing óptima es la creación de landing pages (página de destino o aterrizaje). Estas son creadas con un fin en particular, con un call to action que llevaremos a que el visitante lleve a cabo. 

Existen herramientas para crear estas páginas, tales como:

- Optimize Press: Fácil de utilizar, con una interfaz intuitiva.

- Lead Pages: Es una opción algo costosa pero sin dudas la más 

completa. Además posee muchísimas plantillas, test A/B.

2.3. Herramientas para crear pop-ups: Otra herramienta esencial para mejorar la conversión en email marketing, es el uso de pop-ups. A veces resultan un poco intrusivos, pero son muy efectivos. 

Algunas herramientas para la creación de estos están: 

- Optin Monster

- Pop Up Domination

3.- Medición de resultados: Para medir una campaña de mailing se utiliza un concepto llamado ratio de conversión (conversión rate). Se calcula dividiendo el número de conversiones totales por el número total de las visitas. La “conversión” dependerá de cada web: un registro, una suscripción, una petición de presupuesto, una descarga, etc.

En internet, todo lo que no se puede medir no se puede gestionar. Por este motivo es muy importante realizar la medida de resultados.

Para que sea alto el ratio de conversión, es necesario optimizar la zona de conversión del landing page. Esto se puede lograr haciendo:

- Mejorar la oferta: un PDF, un tutorial, etc.

- Cambiar plantillas cada cierto tiempo, probando la eficiencia de cada una.

- Generar nuevo interés.

4.- Los autoresponders: el mejor camino hacia la venta.

Fuente: Web Empresa 2.0

sábado, 30 de mayo de 2015

PPT Charla Marketing Digital Inacap

El martes 26 de mayo nuestra consultora Nilda Cerna, expuso en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP frente a un auditorio de alumnos, presentando el tema: Mercado Laboral en Marketing Digital.

Más de 100 alumnos de la sede Apoquindo y la Sede Valparaiso (quienes viajaron exclusivamente a la charla) presenciaron la charla, además de los que se la vieron vía streaming para el resto de las sedes en todo Chile.

Les dejamos la presentación (puedes verla haciendo click en las flechas o descargarla desde la web de SlideShare desde aquí):