Talleres Facebook

jueves, 7 de mayo de 2015

Cómo aumentar la efectividad de Email Marketing

Los envíos de email marketing (del que recientemente realizamos un taller práctico) son un gran método para aumentar clientes. Si comparamos la efectividad (en relación a ventas) de las redes sociales v/s el email marketing, las primeras generan menor venta (por lo menos de forma directa) que el email marketing, pero en imagen tienen ganan las redes sociales.

Utilizar Bases de Datos (BBDD) compradas es una herramienta de doble filo
Se habla de la mala fama del email marketing, debido a los spam que nos llegan a diario y generalmente son una molestia. 

Una gran parte no llegan a tener los resultados esperados, ya que, no siguen los pasos para convertir a contactos en clientes.

Es mucho más recomendable generar una propia lista de suscriptores, que comprar una base de datos externa. Se dice que esta herramienta de doble filo, debido a que este tipo de listas de correos posee algunas desventajas:
  • Muy baja efectividad: de la misma manera que nosotros compramos estas listas, mucha màs gente también lo hace, con cada envío se pierde efectividad.
  • Falta de personalización del envío: Muchos correos de empresas que vienen en estas BBDD con los típicos “contacto@”, “info@”, limitando la personalización de lo que enviamos y no están relacionados a una persona en particular. Además es ilegal vender y hacer uso de este tipo de datos.
  • Riesgo de entrar en algunas blacklists: Empresas como Outlook crean correos llamados spamtrap mails con el fin de detectar el spam en campañas de email marketing. Se eleva el riesgo de caer en estas blacklists cuando se hacen estos envíos masivos.
  • No muy actualizadas: Estas bases de datos generalmente llevan tiempo sin actualizar, se estima que entre un 20% - 30% de los contactos ya no existen.


Pequeños trucos para sacarle provecho a una BBDD comprada
Como primera cosa, hay que estar conscientes de las grandes desventajas. Para evitar el riesgo de caer en blacklists y para aumentar la efectividad, los siguientes pasos son esenciales:
1.- Segmentar y limpiar la lista: Una de las principales desventajas es no personalizar el envío de los correos. Por esto, se deben limpiar los listados de contactos no relevantes (ej: “info@”) y posteriormente segmentar los contactos como por ejemplo, ciudad, sector, nivel de facturación, etc.
2.- Personalizar el correo al máximo: los datos que incluiremos en el correo son los que se deben personalizar al máximo el mensaje. De esta manera el receptor encuentra el mail de manera más directa y cercana.
3.- Generar curiosidad: Debemos ponernos en el lugar del cliente y respondernos ciertas preguntas, tales como, “¿cómo puedo lograr su atención?”. Para esto debemos conocer muy bien las necesidades y los posibles “puntos de dolor” que puedan responder el mail que enviaremos.
4.- No ser comercial: Durante el primer contacto no intentes vender nada, ni insistir. Debes aportar datos que desconoce el cliente, hay que ir ganando la confianza poco a poco para posteriormente lograr una venta.


martes, 5 de mayo de 2015

Seguimos capacitando emprendedores en Región Bío-Bío

Tras las realizar 8 talleres de marketing y emprendimiento la semana pasada, hoy volvemos a impartir 2 talleres más y nos quedan otros tantos para el resto de semana, todos organizados por el centro de apoyo al emprendedor ChileEmprende

Los talleres (por si alguien quiere unirse) son:

Martes 5. 9-14h "Mi Idea de Negocio". Coelemu.
Martes 5. 15-19h "Mi Idea de Negocio". Cobquecura.

Jueves 7- 10-13h "Obtención de Financiamiento.Tucapel.

Pendientes de confirmación:

Viernes 8.  9-14h "Marketing Digital". Coelemu.
Viernes 8. 15-19h "Marketing Digital" Cobquecura.

Charla/Taller en Yumbel




domingo, 3 de mayo de 2015

Charla Marca personal en INACAP Concepción


El jueves 30 de abril de 2015 fuimos invitados a hablar acerca de marketing digital en INACAP sede Concepción. Nuestra consultora de marketing digital, con experiencia internacional: Nilda Cerna expuso acerca de como crear una marca personal a pesar de no poseer experiencia laboral, de cara a conseguir una mayor empleabilidad al incorporarse en el mercado laboral.




Se habló de qué es una marca personal, su importancia, de cómo crearla y se comentó también de cómo conseguir que las empresas encuentren a potenciales empleados mediante redes sociales online, redes de trabajo online y otros medios.

Si asististe a la charla y quieres recordar los consejos dados, haz clic en la siguiente imagen que te llevará al ppt de la misma:

PPT presentación



domingo, 26 de abril de 2015

Talleres emprendedores última semana de abril


Esta semana participaremos de una serie de talleres de marketing, ventas, innovación y financiamiento para emprendedores:

Lunes 27
10.00 Charla-taller "Ventas Mi Pyme". Organizado por ChileEmprende en Bulnes.
15.00 Charla-taller "Ventas Mi Pyme". Organizado por ChileEmprende en Chillan.

Martes 28
16.00 "Taller Práctico Google Adwords". Organizado por OKMarketing. Concepción.
20.30 "Taller Práctico Email Marketing". Organizado por OKMarketing. Concepción.
Información de los 2 talleres prácticos aquí.

Miércoles 29
10.00 Charla-taller "Innovación y emprendimiento".ChileEmprende en Yumbel.
19.30 Charla "Haz que las empresas te busquen (claves para crear una marca personal digital)". Organizado por INACAP en Concepción.

Jueves  30
10.00 Charla "Obtener Financiación". Organizado por ChileEmprende en Nacimiento.
15.00 Charla "Obtener Financiación". Organizado por ChileEmprende en Quilaco.



sábado, 25 de abril de 2015

Taller de Google Adwords y de Email Marketing Abril



El martes 28 de abril de 2015 tenemos dos talleres de marketing digital para emprendedores. Estos talleres tienen como objetivo entregar herramientas para que ellos mismos administren sus campañas de marketing y así generen nuevos clientes, nuevas ventas y hagan que los clientes actuales vuelvan a comprar sus productos.

Búsquedas en Google y Anuncios de Adwords
En el taller 1: Google Adwords. se explicará en que consiste éste programa de anuncios de Google, cómo hacer que los usuarios que buscan en google llegue a tu web y desde ahí te dejen sus datos o compren.
Se enseñará a crear una cuenta en Google Adwords y a realizar un anuncio.

En el Taller 2: Email marketing, se explicará en que consisten los correos masivos o email marketing, las ventajas por sobre el correo tradicional de empresa. cómo crear un correo, como disminuir el SPAM, cómo interpretar las estadísticas, entre otros. Este taller es útil para aprender a crear base de datos propias y utilizar éstos datos para generar nuevas ventas y que el cliente actual vuelva a comprar.

La nueva fecha de los talleres es el martes 28 de abril desde las 16.00 hasta las 20,30.

El temario de los talleres, así como los precios y forma de pago están en el documento que puedes ver haciendo click aquí.

Si deseas que te enviemos la información por email, deja tus datos en nuestra web.




lunes, 20 de abril de 2015

Concurso: Gana una entrada a nuestros talleres de marketing Abril

El próximo lunes 27 y martes 28 de abril, tendremos 2 talleres de marketing digital para emprendedores en Concepción (Chile).

En ellos enseñaremos a los emprendedores a conseguir nuevos registros de potenciales clientes (con sus datos: nombre, email), conseguir nuevas ventas y hacer que los clientes vuelvan a comprar.

Los talleres son de Publicidad en Google (adwords) y de correos electrónicos masivos (Email marketing).

El temario de los talleres y precio los solicitas dejando tus datos aquí.

Además, hasta el jueves tenemos un concurso dónde sorteamos 1 entrada para asistir a los 2 talleres prácticos! Participa haciendo click aquí.

Nos vemos en los talleres!


viernes, 17 de abril de 2015

Resumen Taller Facebook Abril Santiago

La semana pasada la asociación de mujeres emprendedoras tecnológica Girls In Tech Chile y la ong Remade In Chile, han invitado a nuestra consultora Nilda Cerna, quién posee una amplia experiencia en marketing en España y Chile,  a participar en los talleres para mujeres emprendedoras que organizan dentro del programa Nodo.

Nilda impartió el curso de "Publicidad de Pago Facebook". Durante 3 horas mostró la herramienta de Facebook Ads y dió consejos para realizar una publicidad efectiva en ella.

Más de 50 mujeres emprendedoras aprendieron a promocionar sus productos mediante la red social más utilizada en Chile.

Si quieres tener más información de los cursos y talleres prácticos de OKmarketing, déjanos tus datos de contacto o visita nuestra Fan Page en Facebook.

Les dejamos algunas fotos del evento realizado en Universidad Diego Portales en Santiago (Chile).