Talleres Facebook

sábado, 30 de mayo de 2015

PPT Charla Marketing Digital Inacap

El martes 26 de mayo nuestra consultora Nilda Cerna, expuso en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP frente a un auditorio de alumnos, presentando el tema: Mercado Laboral en Marketing Digital.

Más de 100 alumnos de la sede Apoquindo y la Sede Valparaiso (quienes viajaron exclusivamente a la charla) presenciaron la charla, además de los que se la vieron vía streaming para el resto de las sedes en todo Chile.

Les dejamos la presentación (puedes verla haciendo click en las flechas o descargarla desde la web de SlideShare desde aquí):



viernes, 22 de mayo de 2015

Workshop Marca Personal en Santiago




Quieres ser visible como profesional?
Diferenciarse de otros profesionales?
Ser considerado líder en su sector?
Conseguir un ascenso o promoción en la empresa? 
Cambiar de trabajo? Que te busquen para ofrecerte un nuevo empleo?
Encontrar nuevos clientes?
Subir tarifas de tus servicios profesionales? 

Si has dicho que si a más de una de éstas preguntas, entonces participa de nuestro Workshop de Marca Personal, dónde abarcaremos los aspectos para crear una marca personal y promocionarla a nivel online y online.

Okmarketing es una empresa consultora con experiencia en Chille y España. Nuestros profesionales con titulación internacional te enseñaran todo lo que necesitas saber para ser un experto en tu área.

Más de 600 empresas, emprendedores y profesionales ya se han capacitado con nosotros!.

Solicita información y reserva tu cupo desde nuestra web.

jueves, 21 de mayo de 2015

Charla y taller de Marketing Digital en INACAP Santiago (Chile)



Como les hemos comentado anteriormente, tras el éxito de la charla en Inacap sede Concepción, ahora nos presentamos en la sede de Inacap Apoquindo (Santiago) dentro del ciclo de charlas profesionales 2015.

La charla irá enfocada a definir qué es el marketing digital y el campo laboral que existe en la actualidad y futuros perfiles que serán requeridos en Chile y en el extranjero. más información aquí.

Junto con la charla, nuestra consultora Nilda Cerna, impartirá una clínica de marketing digital para emprendedores y alumnos de Inacap. La clínica será de 2 días, dónde se tratará la importancia del marketing digital para la pyme, redes sociales, anuncios online y diseño gráfico.

Les comentaremos como nos va!


lunes, 18 de mayo de 2015

9 de 10 usuario abandonan el carro de compra online


Casi 9 de cada 10 personas abandona su compra en tiendas online de electrónica a fecha de hoy. En lo que respecta a sitios web relacionados con finanzas esta tasa alcanza incluso el 95%, mientras que en formación online se calcula que el abandono se produce en un 92% de los usuarios.

Así se pone de manifiesto en un reciente estudio llevado a cabo por la multinacional británica Ve Interactive, líder en servicios de marketing digital para la optimización de las ventas en eCommerce, que recoge información de más de 250 empresas eCommerce españolas de sectores como el turismo, la electrónica o los Bienes de Consumo.

Con motivo del día de internet, Ve Interactive, ha plasmado los resultados de su investigación en una infografía que recoge estadísticas de abandono en eCommerce de diferentes sectores así como otras estadísticas relacionadas con el proceso de compra en una tienda online, como los formularios de registro que pierden un 1% de conversión por cada campo extra a completar, según datos de la compañía.

El estudio refleja cómo el abandono continúa siendo uno de los problemas más importantes en el eCommerce, que afecta especialmente a sectores como las finanzas o la formación y que en ningún caso son inferiores al 80%.

Todos los datos pueden encontrarse en la infografía publicada a continuación:


Fuente: MarketingDirecto 

martes, 12 de mayo de 2015

5 consejos para redactar "asuntos" de email marketing




Redactar un email marketing exitoso conlleva un trabajo minucioso, gran parte del éxito es responsable un buen título o asunto. Esto es lo que convencerá al lector de que el contenido del mail es valioso, dando mayor posibilidad que el lector pase a ser comprador.

A continuación, daremos algunos consejos a considerar para escribir un título de email marketing exitoso:

1.- Escribir a una persona y no generalizar: De esta manera el mail será más directo y el lector sentirá mayor confianza con el interlocutor.

Ej. Te invitamos a conocer nuestro producto.

2.- Dirígete al destinatario por su nombre: Siguiendo con el punto anterior, el dirigirte al destinatario por su nombre genera una cercanía entre la marca y el cliente, de esta manera el destinatario tendrá más interés en abrir el mail y concretar una posible compra.

Ej. Ana tenemos descuentos para ti.

3.- Genera un sentido de urgencia al contenido: de esta manera creas un estímulo para que el destinatario quiera abrir el correo.

Ej. Te regalamos un bono de bencina, sólo para 100 compras.

4.- Comenta lo que tus clientes han comprado: Muchos son muy curiosos y les gusta saber que compran los demás, para hacerse una idea, de manera de ver como se influencian en una decisión de compra. Aprovecha este punto.

Ej. Muchos chilenos ya tienen [determinado producto]. 

5.- Aprovecha el factor “innovador” o “novedad”: Los productos innovadores o fuera de lo común provoca mucha intriga entre las personas. Ayuda mucho destacar estos factores dentro de tu email.

Ej. Tenemos tecnología de punta para ayudarte.

Fuente: Tiendanube

jueves, 7 de mayo de 2015

Cómo aumentar la efectividad de Email Marketing

Los envíos de email marketing (del que recientemente realizamos un taller práctico) son un gran método para aumentar clientes. Si comparamos la efectividad (en relación a ventas) de las redes sociales v/s el email marketing, las primeras generan menor venta (por lo menos de forma directa) que el email marketing, pero en imagen tienen ganan las redes sociales.

Utilizar Bases de Datos (BBDD) compradas es una herramienta de doble filo
Se habla de la mala fama del email marketing, debido a los spam que nos llegan a diario y generalmente son una molestia. 

Una gran parte no llegan a tener los resultados esperados, ya que, no siguen los pasos para convertir a contactos en clientes.

Es mucho más recomendable generar una propia lista de suscriptores, que comprar una base de datos externa. Se dice que esta herramienta de doble filo, debido a que este tipo de listas de correos posee algunas desventajas:
  • Muy baja efectividad: de la misma manera que nosotros compramos estas listas, mucha màs gente también lo hace, con cada envío se pierde efectividad.
  • Falta de personalización del envío: Muchos correos de empresas que vienen en estas BBDD con los típicos “contacto@”, “info@”, limitando la personalización de lo que enviamos y no están relacionados a una persona en particular. Además es ilegal vender y hacer uso de este tipo de datos.
  • Riesgo de entrar en algunas blacklists: Empresas como Outlook crean correos llamados spamtrap mails con el fin de detectar el spam en campañas de email marketing. Se eleva el riesgo de caer en estas blacklists cuando se hacen estos envíos masivos.
  • No muy actualizadas: Estas bases de datos generalmente llevan tiempo sin actualizar, se estima que entre un 20% - 30% de los contactos ya no existen.


Pequeños trucos para sacarle provecho a una BBDD comprada
Como primera cosa, hay que estar conscientes de las grandes desventajas. Para evitar el riesgo de caer en blacklists y para aumentar la efectividad, los siguientes pasos son esenciales:
1.- Segmentar y limpiar la lista: Una de las principales desventajas es no personalizar el envío de los correos. Por esto, se deben limpiar los listados de contactos no relevantes (ej: “info@”) y posteriormente segmentar los contactos como por ejemplo, ciudad, sector, nivel de facturación, etc.
2.- Personalizar el correo al máximo: los datos que incluiremos en el correo son los que se deben personalizar al máximo el mensaje. De esta manera el receptor encuentra el mail de manera más directa y cercana.
3.- Generar curiosidad: Debemos ponernos en el lugar del cliente y respondernos ciertas preguntas, tales como, “¿cómo puedo lograr su atención?”. Para esto debemos conocer muy bien las necesidades y los posibles “puntos de dolor” que puedan responder el mail que enviaremos.
4.- No ser comercial: Durante el primer contacto no intentes vender nada, ni insistir. Debes aportar datos que desconoce el cliente, hay que ir ganando la confianza poco a poco para posteriormente lograr una venta.


martes, 5 de mayo de 2015

Seguimos capacitando emprendedores en Región Bío-Bío

Tras las realizar 8 talleres de marketing y emprendimiento la semana pasada, hoy volvemos a impartir 2 talleres más y nos quedan otros tantos para el resto de semana, todos organizados por el centro de apoyo al emprendedor ChileEmprende

Los talleres (por si alguien quiere unirse) son:

Martes 5. 9-14h "Mi Idea de Negocio". Coelemu.
Martes 5. 15-19h "Mi Idea de Negocio". Cobquecura.

Jueves 7- 10-13h "Obtención de Financiamiento.Tucapel.

Pendientes de confirmación:

Viernes 8.  9-14h "Marketing Digital". Coelemu.
Viernes 8. 15-19h "Marketing Digital" Cobquecura.

Charla/Taller en Yumbel




domingo, 3 de mayo de 2015

Charla Marca personal en INACAP Concepción


El jueves 30 de abril de 2015 fuimos invitados a hablar acerca de marketing digital en INACAP sede Concepción. Nuestra consultora de marketing digital, con experiencia internacional: Nilda Cerna expuso acerca de como crear una marca personal a pesar de no poseer experiencia laboral, de cara a conseguir una mayor empleabilidad al incorporarse en el mercado laboral.




Se habló de qué es una marca personal, su importancia, de cómo crearla y se comentó también de cómo conseguir que las empresas encuentren a potenciales empleados mediante redes sociales online, redes de trabajo online y otros medios.

Si asististe a la charla y quieres recordar los consejos dados, haz clic en la siguiente imagen que te llevará al ppt de la misma:

PPT presentación