El 72% de las empresas turísticas de Latinoamérica aún no vende sus servicios turísticos por internet. Además, el 74% invierte menos de mil dólares al año en marketing digital y solo la mitad de las empresas que venden online facturan más del 10% de sus ingresos por esta vía.
La citada información proviene de los datos del ‘Primer Estudio de Turismo Online’, que fuera presentado en el Congreso Iberoamericano de esta materia celebrado en Bogotá, en Colombia.
Este primer Estudio de Turismo Online, para el que se encuestó a más de un millar de personas de 24 países de Latinoamérica y Caribe, contestaron formularios compuestos por un total de 47 preguntas.
De las 1.066 respuestas recibidas, un 53% fueron de mujeres y el 47% restante de hombres, en rangos de edad de 25 a 49 años, en su mayoría empleados de empresas del sector turismo y trabajadores independientes del mismo sector.
Se destaca que el 60% cuenta con estudios de educación superior, 38% con estudios de pregrado y 21% con estudios de postgrado.
Hasta un 60% de los encuestados no ha recibido ningún tipo de capacitación en negocios en internet. El 76% de las empresas indican contar con un sitio web, sin embargo el 72% manifiesta que no comercializa servicios turísticos a través de internet.
El 63% de las empresas afirma contar con un ecosistema digital completo, pero tan sólo el 25% implementa comercio electrónico en su sitio web y otro 25% está en desarrollo y/o proceso de hacerlo.
El 75% de las empresas que aún no realizan e-commerce manifiestan como principales razones no tener conocimiento para realizarlo o no tener alguien que lo realice, creen que implementarlo es muy costoso y consideran que la categoría del producto que venden no lo amerita o que su empresa no lo necesita.
El 47% de las empresas turísticas indica que el porcentaje de ventas que ingresa por internet es inferior al 10%, sólo el 13% habla de un porcentaje superior al 50%. Sin conocimiento especializado es difícil implementar estrategias adecuadas que permitan sacar provecho a las nuevas tecnologías y oportunidades que ofrece el turismo online.
El 81% considera que el comercio electrónico en Latinoamérica le brinda al usuario una buena experiencia. Asimismo, el 88% encuentra el entorno digital como un aliado para el crecimiento de su empresa de turismo. Pese a ello, es muy baja la inversión que se hace en internet, el 74% de las empresas sólo invierten al año entre 1 hasta 1.000 dólares en campañas de promoción digitales.
El 61% dice haber realizado campañas de Marketing Digital, siendo el uso de redes sociales, el email marketing y la publicidad en banners las prácticas más empleadas.
Facebook, Twitter y Youtube son las redes sociales más utilizadas por las empresas de turismo en sus campañas de promoción online. WhatsApp, Skype, Messenger son las herramientas más usadas para atención al cliente.
En OKmarketing trabajamos el marketing digital para empresas de todos los sectores, incluido turismo, creando páginas web, implementando ecommercs, posicionamiento web, gestionando redes sociales y realizando capacitación a empresas y personas, entre otros servicios. Contáctanos mediante mensaje aquí.